Cómo comenzar un Proyecto de arquitectura sustentable: Guía para nuevas familias

Si estás pensando en construir tu casa, ya sea tu vivienda principal o una casa de descanso, puede que te sientas un poco perdido al principio. Es normal que, al enfrentarse a un proyecto de construcción, surjan muchas dudas.
Que es una piscina naturalizada

Tener una piscina natural libre de químicos y sin cloro es posible gracias a las biopiscinas o piscinas naturalizadas, un sistema que integra la naturaleza de forma que puedas disfrutar de una pileta de bajo mantenimiento, con agua clara y con excelentes características.
Mboja’o Tekoha

Mboja’o Tekoha (compartir naturaleza)
Refrigeración pasiva en climas extremos

Un arquitecto se inspiró en las termitas para diseñar un centro comercial en África.
Hacia la cumbre del clima

¿Escuchaste hablar sobre el cambio climático? Hoy es una realidad y estamos sufriendo las consecuencias de lo que muchas organizaciones y científicos denominan Crisis Climátca. Es por esto que estos grupos trabajan de manera conjunta, con el apoyo de la sociedad para que se apliquen políticas locales pueden llevarse a cabo proyectos y medidas oficiales […]
5 principios que debes seguir para dominar un diseño sustentable

¿Qué te parece tener un hogar en el que no necesites del aire acondicionado o calefacción mediante hogares y chimeneas, cómo te suena una casa eficiente que no requiere de grandes gastos de mantenimiento y qué funciona aprovechando cada uno de los recursos energéticos ? Este tipo de soluciones es posible mediante un diseño sustentable, […]
Itakua He

Itakua He (cueva agradable)
Kuarahy’a Jerere

Kuarahy’a Jerere (Alrededor de la sombra) Ubicación Villa Ruiz, Buenos Aires, Argentina. Superficie 194 m2 Estado En construcción Descripción Alrededor de la sombra Mariano y Laura querían construir su casa de verano en un lugar donde relajarse y descansar del caos de la ciudad. Buscaban un diseño que respete el lugar, que sea eficiente y […]
El tratamiento de agua residual

En Argentina alrededor de un 50% de la población no tiene acceso a la red cloacal domiciliaria, es necesario un tratamiento de aguas residuales mediante soluciones sustentables. Muchas veces damos por sentado métodos y formas de hacer las cosas, sin medir las consecuencias de lo que hacemos o de los procesos tradicionales adoptados. Quiero que […]